A.M.A.D (Associació de Musicoterapeutes Artterapeutes i Dansaterapeutes d’Europa)
Inicios, Fundamentos, Funcionamiento y Metas.
Esta asociación nace de la unión y colaboración de ciertas almas creyentes y creativas, cuyos caminos fueron guiándolos hacia el Arteterapia, la Musicoterapia o la danzaterapia, y cuyas experiencias les mostraron que las Terapias artísticas o Creativas fluyen hacia un cauce común, y por ende se complementan con facilidad y naturalidad. A partir de allí y constatando la ausencia de regulación y de apoyos para desarrollarse en el ámbito profesional, y la falta de un ente que colabore en la difusión y defensa del sector, hemos decidido concretar nuestras creencias y hacerlas realidad con creatividad. A.M.A.D. tiene entre sus objetivos primarios desarrollar programas, proyectos y servicios de carácter interdisciplinario y multicultural buscando la excelencia para que que sus asociados brinden un servicio de verdadera calidad. Colaboraremos con los estudiantes y los nuevos profesionales que precisen tutorías, supervisión apoyo o deseen realizar prácticas en diferentes centros que colaboran con esta Asociación. Crearemos, con la ayuda de todos/as, una bolsa de trabajo que respete y contribuya a unas relaciones y condiciones laborales más justas dentro del sector, transmitiendo de esta manera los principios y ideario de la asociación. Para poder formar parte de nuestro sueño y hacértelo tuyo, simplemente debéis haceros socios, pagando una pequeña cuota anual o semestral, en el caso de estudiantes. A partir de allí, cualquier socio podrá beneficiarse de su condición proponiendo proyectos, participando, solicitando espacios para realizar sus prácticas, y ayuda y apoyo para consolidar sus talleres y su profesionalización. Cuanto más seamos parte de A.M.A.D mayor será nuestro poder para realizar nuestras sueños y para consolidar las TERAPIAS CREATIVAS o ARTISTICAS en todo el continente.
AMAD tiene entre sus objetivos desarrollar programas, proyectos y servicios interdisciplinarios y multiculturales, de creación comunitaria y acción social, i sobre todo sociales, buscando la excelencia para sus asociados, brindando un servicio de calidad real, utilizando el Arte como medio de transformación, y haciendo posible proyectos de inclusión social. Es por esto que todos nuestros proyectos están enfocados para fomentar actividades de interés social, cultural y terapéutico.
Colaboramos con los estudiantes, les nueves profesionales, otras entidades, que necesitan supervisiones y suporte, o que desean mejorar sus actividades e intervenciones.
Tejiendo conexiones entre persones, tratando de crear una comunidad de contención y suporte.
Después de la crisis sanitaria del COVID-19, estamos todavía más convencides que el arte es una herramienta real y potente de ayuda para hacer frente a las secuelas que esta pandemia está dejando en toda persona, un instrumento real para la transformación social, un canal de comunicación y expresión, para la creación de una comunidad. A través del arte y la cultura pueden promover valores estables y fuertes, desarrollando un cambio de consciencia y cambiar así nuestra sociedad.
Es por esto que uno entre nuestros principales objetivos es donar a conocer las potencialidades reales de la música, la danza y el arte como instrumentos de transformación social, per fomentar la inclusión social, la integración y un espíritu comunitario.
Es por esto que totos los objetivos de nuestros proyectos están enfocados a obtener un cambio real tanto a nivel individual, como social i comunitario. Creemos fuertemente que el Arte permite el crecimiento cultural cuantitativo y cualitativo de la ciudad, desde el reconocimiento de la diversidad de expresiones culturales i desde las diferentes capacidades.
Entre nuestros objetivos está el de garantizar y mejorar la salud de la ciudadanía, promoviendo las relaciones comunitarias y poniendo énfasis en la salud emocional de cualquier persona. Además, utilizamos el arte como un instrumento terapéutico, contribuyendo a la calidad de salud de la ciudad. Permitimos el apoderamiento de personas y colectivos en la superación de problemas y desigualdades. mediante formulas comunitarias y cooperativas para la creación y presentación de espectáculos artísticos, promoviendo la acción comunitaria. Mejorando la cohesión y inclusión social de colectivos a riesgo de exclusión en “actividades normalizadas”. Promoviendo y defendiendo la igualdad para totas las personas. Nuestra misión es contribuir a la atención, la promoción y el acompañamiento de personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión, con particular atención al acompañamiento y la promoción de persones con trastornos de salud mental, de las personas mayores y de las mujeres. Nuestra intención es dar a conocer la importancia de la música y el arte como vías de cohesión, inclusión social i creación de comunidad.
Utilizamos la música, la danza y el arte, como instrumentos para difundir mensajes de paz, cohesión, integración, utilizándoles como vías para conectar les persones dentro de una comunidad y percibir este espíritu.
Trabajamos para
Crear empoderamiento
Crear comunidad
Crear salud, bienestar y energía.
Nuestra intención es demostrar que mediante el arte les persones puedan pasar por la experiencia de conectar con las demás, encontrarse en si misma y con el espíritu del universo.
Nuestra misión es acompañar les persones, con una atención particular a colectivos que padecen trastornos mentales severos, personas mayores, mujeres o personas en riesgo de exclusión, a sentirse parte de algo más gran y sentir a través de la música la conexión con les persones. La música, el ritmo, la danza, estimulen la unión, la comunidad. Nuestra misión es utilizar el arte para poder caminar juntes como una comunidad y demostrar que es posible crear un mundo más justo y inclusivo.
Valores:
Fomentar la cohesión social y el bienestar, la salud a través de la musicoterapia, danzaterapia y el arteterapia. Promover el arte como instrumento necesario para el cambio y la trasformación social. Fomentar y promover valores como: paz, honestidad, sensibilidad, gratitud, humildad, respecto, responsabilidad, amistad, compañía, el sentido de pertinencia a un grupo, el suporte entre iguales, la tolerancia, la voluntad, el compromiso, la disciplina con si misme y con el resto, la solidaridad y la empatía. Fomentar valores sociales y culturales y nuevas formas de participación. Fomentar y apoderar personas i colectivos en riesgo de exclusión a través actividades artísticas inclusivas y igualitarias